Día: noviembre 21, 2024

Broadcom bloquea los parches críticos de VMware ESXi y Tools a quienes no paguen soporte

Las vulnerabilidades permiten escape de máquina virtual, pero sin contrato de soporte no se puede parchear Broadcom ha publicado el boletín de seguridad VMSA-2025-0013, en el que revela cuatro vulnerabilidades críticas que afectan a VMware ESXi y VMware Tools para Windows, con puntuaciones CVSS que oscilan entre 7,1 y 9,3. Entre ellas se encuentran errores que permiten la ejecución de código en el hipervisor desde una máquina virtual comprometida: el temido escape de VM. Sin embargo, lo más preocupante no es solo la gravedad técnica de los fallos, sino la estrategia comercial que impone Broadcom: sin contrato de soporte en vigor, los clientes no pueden acceder a los parches, incluso aunque dispongan de licencias perpetuas legalmente adquiridas. “Es inaceptable que

El mercado mundial de PCs crece un 4,4 % en el segundo trimestre de 2025, liderado por la demanda empresarial

La actualización a Windows 11 y la renovación de equipos postpandemia impulsan el crecimiento, mientras el consumo doméstico se ralentiza El mercado mundial de ordenadores personales (PCs) ha registrado un crecimiento del 4,4 % interanual durante el segundo trimestre de 2025, con un volumen total de más de 63 millones de unidades enviadas, según datos preliminares publicados por la consultora Gartner. El impulso proviene principalmente de la demanda empresarial, frente a un estancamiento en el segmento de consumo. “Durante el segundo trimestre, la demanda empresarial superó a la del consumidor, respaldada por las migraciones a Windows 11 y la renovación de equipos de escritorio adquiridos durante la pandemia, mientras que muchos compradores particulares aplazaron sus decisiones de compra”, explica Rishi

La conectividad por satélite hace posible los festivales en playas, montañas y pueblos sin cobertura

Cada verano, pequeños municipios, espacios naturales y playas se transforman en escenarios de festivales de música, eventos culturales y fiestas populares. Lo que no se ve en los carteles es uno de los retos logísticos más importantes: la falta de conexión a Internet. En muchos de estos lugares no hay acceso a fibra óptica ni cobertura móvil suficiente, pero la conectividad es ya imprescindible para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del evento. Desde la venta de entradas y el uso de datáfonos hasta la coordinación de los equipos de seguridad y la transmisión en directo para medios, todos los procesos dependen de una red funcional. “Mucha gente da por hecho que habrá conexión, pero en estos entornos no es

El CNI-CCN y Microsoft sellan una alianza estratégica para blindar la ciberseguridad pública con inteligencia artificial

La colaboración incluye intercambio de inteligencia sobre amenazas, uso seguro de servicios cloud y formación especializada alineada con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) En un contexto de ciberamenazas crecientes y una digitalización acelerada del sector público, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del CNI, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con Microsoft España para reforzar la protección de los sistemas digitales públicos en España. El eje de esta cooperación será la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, bajo el marco del recién anunciado Programa Europeo de Seguridad de Microsoft. La alianza tiene como propósito aumentar la resiliencia digital del sector público español frente a amenazas complejas, mejorar las capacidades técnicas de respuesta ante incidentes y promover una adopción

Panduit recibe certificación para comercializar conectores MMC: la nueva apuesta para centros de datos 800G y más allá

El conector MMC triplica la densidad de los MPO tradicionales con un tercio de su tamaño y promete revolucionar la conectividad óptica en entornos de alta densidad La empresa Panduit, reconocida a nivel mundial por sus soluciones innovadoras en infraestructuras eléctricas y de red, ha sido oficialmente certificada por US Conec para ofrecer productos MMC, incluidos los revolucionarios conectores MMC (Multi-fiber Multi-Connector). Con esta certificación, Panduit consolida su apuesta por liderar la nueva generación de conectividad de ultra alta densidad, especialmente diseñada para satisfacer las exigencias de redes a 800G y superiores. El conector MMC, basado en la tecnología DirectConec™ push-pull de US Conec, representa un salto significativo respecto al conector MPO convencional. Este nuevo formato, clasificado como Very Small

Intel prepara sus chips Nova Lake-AX para competir con los Halo APUs de AMD: iGPU más grande y arquitectura de vanguardia

La compañía apuesta por una nueva clase de SoCs entusiastas con gráficos integrados potentes y arquitectura modular para estaciones de trabajo y portátiles de alto rendimiento Intel se encuentra desarrollando una nueva línea de procesadores denominada Nova Lake-AX, pensada para competir directamente con los potentes APUs Halo de AMD, y responder a los avances de Apple con sus SoCs M4. Según filtraciones confiables, estos chips estarían enfocados a un público entusiasta, con énfasis en estaciones de trabajo, portátiles de alto rendimiento y posiblemente, equipos de sobremesa orientados a la inteligencia artificial y al gaming. Más núcleos, más caché, más GPU La arquitectura Nova Lake, prevista para llegar en 2026, contará con un diseño de hasta 52 núcleos combinando 16 núcleos

Broadcom bloquea los parches críticos de VMware ESXi y Tools a quienes no paguen soporte

Las vulnerabilidades permiten escape de máquina virtual, pero sin contrato de soporte no se puede parchear Broadcom ha publicado el boletín de seguridad VMSA-2025-0013, en el que revela cuatro vulnerabilidades críticas que afectan a VMware ESXi y VMware Tools para Windows, con puntuaciones CVSS que oscilan entre 7,1 y 9,3. Entre ellas se encuentran errores que permiten la ejecución de código en el hipervisor desde una máquina virtual comprometida: el temido escape de VM. Sin embargo, lo más preocupante no es solo la gravedad técnica de los fallos, sino la estrategia comercial que impone Broadcom: sin contrato de soporte en vigor, los clientes no pueden acceder a los parches, incluso aunque dispongan de licencias perpetuas legalmente adquiridas. “Es inaceptable que

El mercado mundial de PCs crece un 4,4 % en el segundo trimestre de 2025, liderado por la demanda empresarial

La actualización a Windows 11 y la renovación de equipos postpandemia impulsan el crecimiento, mientras el consumo doméstico se ralentiza El mercado mundial de ordenadores personales (PCs) ha registrado un crecimiento del 4,4 % interanual durante el segundo trimestre de 2025, con un volumen total de más de 63 millones de unidades enviadas, según datos preliminares publicados por la consultora Gartner. El impulso proviene principalmente de la demanda empresarial, frente a un estancamiento en el segmento de consumo. “Durante el segundo trimestre, la demanda empresarial superó a la del consumidor, respaldada por las migraciones a Windows 11 y la renovación de equipos de escritorio adquiridos durante la pandemia, mientras que muchos compradores particulares aplazaron sus decisiones de compra”, explica Rishi

La conectividad por satélite hace posible los festivales en playas, montañas y pueblos sin cobertura

Cada verano, pequeños municipios, espacios naturales y playas se transforman en escenarios de festivales de música, eventos culturales y fiestas populares. Lo que no se ve en los carteles es uno de los retos logísticos más importantes: la falta de conexión a Internet. En muchos de estos lugares no hay acceso a fibra óptica ni cobertura móvil suficiente, pero la conectividad es ya imprescindible para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del evento. Desde la venta de entradas y el uso de datáfonos hasta la coordinación de los equipos de seguridad y la transmisión en directo para medios, todos los procesos dependen de una red funcional. “Mucha gente da por hecho que habrá conexión, pero en estos entornos no es

El CNI-CCN y Microsoft sellan una alianza estratégica para blindar la ciberseguridad pública con inteligencia artificial

La colaboración incluye intercambio de inteligencia sobre amenazas, uso seguro de servicios cloud y formación especializada alineada con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) En un contexto de ciberamenazas crecientes y una digitalización acelerada del sector público, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del CNI, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con Microsoft España para reforzar la protección de los sistemas digitales públicos en España. El eje de esta cooperación será la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, bajo el marco del recién anunciado Programa Europeo de Seguridad de Microsoft. La alianza tiene como propósito aumentar la resiliencia digital del sector público español frente a amenazas complejas, mejorar las capacidades técnicas de respuesta ante incidentes y promover una adopción

Panduit recibe certificación para comercializar conectores MMC: la nueva apuesta para centros de datos 800G y más allá

El conector MMC triplica la densidad de los MPO tradicionales con un tercio de su tamaño y promete revolucionar la conectividad óptica en entornos de alta densidad La empresa Panduit, reconocida a nivel mundial por sus soluciones innovadoras en infraestructuras eléctricas y de red, ha sido oficialmente certificada por US Conec para ofrecer productos MMC, incluidos los revolucionarios conectores MMC (Multi-fiber Multi-Connector). Con esta certificación, Panduit consolida su apuesta por liderar la nueva generación de conectividad de ultra alta densidad, especialmente diseñada para satisfacer las exigencias de redes a 800G y superiores. El conector MMC, basado en la tecnología DirectConec™ push-pull de US Conec, representa un salto significativo respecto al conector MPO convencional. Este nuevo formato, clasificado como Very Small

Intel prepara sus chips Nova Lake-AX para competir con los Halo APUs de AMD: iGPU más grande y arquitectura de vanguardia

La compañía apuesta por una nueva clase de SoCs entusiastas con gráficos integrados potentes y arquitectura modular para estaciones de trabajo y portátiles de alto rendimiento Intel se encuentra desarrollando una nueva línea de procesadores denominada Nova Lake-AX, pensada para competir directamente con los potentes APUs Halo de AMD, y responder a los avances de Apple con sus SoCs M4. Según filtraciones confiables, estos chips estarían enfocados a un público entusiasta, con énfasis en estaciones de trabajo, portátiles de alto rendimiento y posiblemente, equipos de sobremesa orientados a la inteligencia artificial y al gaming. Más núcleos, más caché, más GPU La arquitectura Nova Lake, prevista para llegar en 2026, contará con un diseño de hasta 52 núcleos combinando 16 núcleos

×