Día:

España impulsa su «tercera vía digital» como modelo de innovación y humanismo tecnológico

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó en la XV edición del foro Spain Investors Day el ambicioso camino de España hacia un desarrollo digital que equilibra principios éticos, sostenibilidad e innovación. Bajo el concepto de “tercera vía digital”, López señaló que España está liderando un enfoque único que combina los valores democráticos con el avance tecnológico. Humanismo tecnológico como motor de desarrollo En un contexto marcado por la emergencia climática, tensiones geopolíticas y la rápida evolución de tecnologías disruptivas, el ministro subrayó que el humanismo tecnológico es la clave para un desarrollo equilibrado y responsable. “Es la fórmula del éxito que queremos compartir con los inversores internacionales”, afirmó López, invitando a las

La CNMC propone actualizar el servicio universal de telecomunicaciones para adaptarse a las nuevas necesidades digitales

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a modernizar el servicio universal de telecomunicaciones en España, destacando la necesidad de aumentar la velocidad mínima de conexión a Internet y mejorar la transparencia en la información ofrecida a los ciudadanos. Estas recomendaciones surgen tras la designación directa de Telefónica como operadora del servicio universal para los años 2025 y 2026, debido a la ausencia de licitadores interesados. Aumento de la velocidad mínima y nuevos límites de datos Actualmente, la velocidad mínima garantizada por el servicio universal es de 10 Mbps en sentido descendente. Sin embargo, la CNMC ha sugerido elevar este umbral a 30 Mbps, alineándose con las demandas tecnológicas y el marco legal establecido por

Sivers Semiconductors busca financiarse con una emisión de acciones por 105 millones de Coronas Suecas

Sivers Semiconductors AB, empresa especializada en soluciones de semiconductores para telecomunicaciones y centros de datos, ha anunciado su intención de realizar una emisión dirigida de acciones ordinarias con un valor aproximado de 105 millones de coronas suecas (SEK). Esta medida busca captar inversores institucionales nacionales e internacionales, así como otros inversores calificados, a través de un procedimiento acelerado de «book-building». Detalles de la Emisión de Acciones La emisión estará dividida en dos tramos: El precio de suscripción y la asignación de acciones serán determinados mediante el proceso acelerado de «book-building», cuya finalización está prevista antes de la apertura de la Bolsa de Estocolmo el 16 de enero de 2025. El resultado del proceso será comunicado en un anuncio oficial. Objetivos

WIRobotics Brilla en el CES 2025 con su Revolucionario Dispositivo de Movilidad Wearable

La compañía surcoreana WIRobotics deslumbra en el CES 2025 con WIM, su innovador dispositivo de movilidad portátil, y anuncia ambiciosos planes de expansión global. WIRobotics, empresa con sede en Yongin, Corea del Sur, ha consolidado su liderazgo en el sector de la movilidad wearable tras su destacada participación en el CES 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas. Este evento, reconocido como uno de los escaparates tecnológicos más importantes del mundo, contó con la presencia de más de 4.500 empresas de 166 países, y WIRobotics se posicionó como una de las historias de éxito más notables. Premio a la Innovación y Aplausos Internacionales El dispositivo insignia de la compañía, WIM (We Innovate Mobility), fue galardonado con

ContractAssIst: La Nueva Solución de Gestión de Contratos de Persistent Systems y Microsoft

Persistent Systems, en colaboración con Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de ContractAssIst, una innovadora solución de gestión de contratos basada en inteligencia artificial. Este desarrollo tiene como objetivo transformar la manera en que las empresas gestionan sus contratos, optimizando la eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la colaboración entre equipos. Una Solución Impulsada por IA y Microsoft 365 Copilot ContractAssIst aprovecha un conjunto robusto de tecnologías de Microsoft, incluyendo Azure, Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams, junto con modelos avanzados de inteligencia artificial como GPT-3.5 y GPT-4. Diseñada para abordar los desafíos de seguimiento y administración de grandes volúmenes de contratos, esta solución ofrece capacidades únicas como: La solución destaca frente a otras herramientas del mercado al integrar profundamente las

Applied Digital y Macquarie Asset Management impulsan el desarrollo de centros de datos HPC

Applied Digital Corporation (Nasdaq: APLD) ha anunciado un acuerdo transformador con Macquarie Asset Management (MAM) para financiar hasta $5.000 millones en proyectos de infraestructura de alto rendimiento (HPC). Este acuerdo establece a Applied Digital como uno de los líderes emergentes en el diseño, construcción y operación de centros de datos HPC en Estados Unidos, especialmente diseñados para soportar cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial (IA). Detalles del acuerdo de financiación El capital permitirá a Applied Digital: Ellendale HPC Campus: Pionero en la revolución de la IA El campus de Ellendale HPC es el eje central del acuerdo. Este proyecto utilizará tecnología de vanguardia, como sistemas de refrigeración por líquido en circuito cerrado, para ofrecer una plataforma ultraeficiente destinada a

España impulsa su «tercera vía digital» como modelo de innovación y humanismo tecnológico

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó en la XV edición del foro Spain Investors Day el ambicioso camino de España hacia un desarrollo digital que equilibra principios éticos, sostenibilidad e innovación. Bajo el concepto de “tercera vía digital”, López señaló que España está liderando un enfoque único que combina los valores democráticos con el avance tecnológico. Humanismo tecnológico como motor de desarrollo En un contexto marcado por la emergencia climática, tensiones geopolíticas y la rápida evolución de tecnologías disruptivas, el ministro subrayó que el humanismo tecnológico es la clave para un desarrollo equilibrado y responsable. “Es la fórmula del éxito que queremos compartir con los inversores internacionales”, afirmó López, invitando a las

La CNMC propone actualizar el servicio universal de telecomunicaciones para adaptarse a las nuevas necesidades digitales

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a modernizar el servicio universal de telecomunicaciones en España, destacando la necesidad de aumentar la velocidad mínima de conexión a Internet y mejorar la transparencia en la información ofrecida a los ciudadanos. Estas recomendaciones surgen tras la designación directa de Telefónica como operadora del servicio universal para los años 2025 y 2026, debido a la ausencia de licitadores interesados. Aumento de la velocidad mínima y nuevos límites de datos Actualmente, la velocidad mínima garantizada por el servicio universal es de 10 Mbps en sentido descendente. Sin embargo, la CNMC ha sugerido elevar este umbral a 30 Mbps, alineándose con las demandas tecnológicas y el marco legal establecido por

Sivers Semiconductors busca financiarse con una emisión de acciones por 105 millones de Coronas Suecas

Sivers Semiconductors AB, empresa especializada en soluciones de semiconductores para telecomunicaciones y centros de datos, ha anunciado su intención de realizar una emisión dirigida de acciones ordinarias con un valor aproximado de 105 millones de coronas suecas (SEK). Esta medida busca captar inversores institucionales nacionales e internacionales, así como otros inversores calificados, a través de un procedimiento acelerado de «book-building». Detalles de la Emisión de Acciones La emisión estará dividida en dos tramos: El precio de suscripción y la asignación de acciones serán determinados mediante el proceso acelerado de «book-building», cuya finalización está prevista antes de la apertura de la Bolsa de Estocolmo el 16 de enero de 2025. El resultado del proceso será comunicado en un anuncio oficial. Objetivos

WIRobotics Brilla en el CES 2025 con su Revolucionario Dispositivo de Movilidad Wearable

La compañía surcoreana WIRobotics deslumbra en el CES 2025 con WIM, su innovador dispositivo de movilidad portátil, y anuncia ambiciosos planes de expansión global. WIRobotics, empresa con sede en Yongin, Corea del Sur, ha consolidado su liderazgo en el sector de la movilidad wearable tras su destacada participación en el CES 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas. Este evento, reconocido como uno de los escaparates tecnológicos más importantes del mundo, contó con la presencia de más de 4.500 empresas de 166 países, y WIRobotics se posicionó como una de las historias de éxito más notables. Premio a la Innovación y Aplausos Internacionales El dispositivo insignia de la compañía, WIM (We Innovate Mobility), fue galardonado con

ContractAssIst: La Nueva Solución de Gestión de Contratos de Persistent Systems y Microsoft

Persistent Systems, en colaboración con Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de ContractAssIst, una innovadora solución de gestión de contratos basada en inteligencia artificial. Este desarrollo tiene como objetivo transformar la manera en que las empresas gestionan sus contratos, optimizando la eficiencia operativa, reduciendo costos y mejorando la colaboración entre equipos. Una Solución Impulsada por IA y Microsoft 365 Copilot ContractAssIst aprovecha un conjunto robusto de tecnologías de Microsoft, incluyendo Azure, Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams, junto con modelos avanzados de inteligencia artificial como GPT-3.5 y GPT-4. Diseñada para abordar los desafíos de seguimiento y administración de grandes volúmenes de contratos, esta solución ofrece capacidades únicas como: La solución destaca frente a otras herramientas del mercado al integrar profundamente las

Applied Digital y Macquarie Asset Management impulsan el desarrollo de centros de datos HPC

Applied Digital Corporation (Nasdaq: APLD) ha anunciado un acuerdo transformador con Macquarie Asset Management (MAM) para financiar hasta $5.000 millones en proyectos de infraestructura de alto rendimiento (HPC). Este acuerdo establece a Applied Digital como uno de los líderes emergentes en el diseño, construcción y operación de centros de datos HPC en Estados Unidos, especialmente diseñados para soportar cargas de trabajo avanzadas de inteligencia artificial (IA). Detalles del acuerdo de financiación El capital permitirá a Applied Digital: Ellendale HPC Campus: Pionero en la revolución de la IA El campus de Ellendale HPC es el eje central del acuerdo. Este proyecto utilizará tecnología de vanguardia, como sistemas de refrigeración por líquido en circuito cerrado, para ofrecer una plataforma ultraeficiente destinada a