Día: julio 31, 2024

Cómo sacarle rendimiento a tus ahorros con el menor riesgo posible

Ante la incertidumbre económica actual, son cada vez más las personas que buscan productos para poder sacar un rendimiento a sus ahorros, sin tener que asumir grandes riesgos. Lograr un equilibrio entre rentabilidad y seguridad es clave para quienes desean proteger su patrimonio a largo plazo. Pero antes de elegir donde invertir esos ahorros, es importante marcarse unos objetivos como puede ser si buscamos un crecimiento moderado, y constante, a largo plazo, conseguir ingresos regulares o simplemente mantener el valor del dinero ante la inflación. Tener claro estos objetivos puede ayudaros a elegir la opción que mejor se adapta a vuestras necesidades. Opciones para conseguir rentabilidad Veamos a continuación algunas opciones que pueden resultar de gran interés para conseguir sacar

OpenAI lanza «The Stargate Project»: $500 mil millones para revolucionar la infraestructura de IA en EE.UU.

En un movimiento que promete redefinir el futuro de la inteligencia artificial, OpenAI ha anunciado The Stargate Project, un ambicioso plan para invertir $500 mil millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa busca establecer a Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial, generar empleos y potenciar la economía global mediante el desarrollo de centros de datos masivos diseñados específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial avanzada. Detalles de The Stargate Project La inversión inicial de $100 mil millones será desplegada de inmediato para comenzar la construcción de una red de centros de datos de alto rendimiento. Este proyecto cuenta con un respaldo significativo de socios estratégicos y tecnológicos: Transformación de la IA y la infraestructura

La OTAN planea una red de satélites para respaldar los cables submarinos ante posibles sabotajes

La organización refuerza su infraestructura crítica con satélites y drones marinos tras un incremento en los ataques a cables submarinos esenciales para la conectividad global. La OTAN está desarrollando un plan estratégico para implementar una red de satélites que actúe como respaldo a los cables submarinos de fibra óptica, esenciales para el tráfico de datos a nivel mundial. Esta iniciativa surge en respuesta al aumento de incidentes recientes, como el sabotaje de cables en el Mar Báltico. Este plan incluye el despliegue de drones marinos y una arquitectura híbrida denominada HEIST (Hybrid Space-Submarine Architecture Ensuring Infosec of Telecommunications). Cables submarinos: infraestructura crítica bajo amenaza Los cables submarinos transportan más del 95% del tráfico de datos mundial, incluyendo transacciones financieras cuyo

Seagate comienza a distribuir discos duros Exos M de 36 TB con tecnología HAMR

Seagate Technology ha comenzado a distribuir el Exos M 36TB, un disco duro que marca un antes y un después en la industria del almacenamiento de datos. Con su innovadora tecnología Mozaic 3+ HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), este dispositivo establece nuevos estándares de capacidad, eficiencia energética y sostenibilidad, posicionándose como una solución ideal para centros de datos que manejan aplicaciones intensivas en datos y operaciones de inteligencia artificial. Características destacadas del Exos M 36TB Avances tecnológicos clave El Exos M utiliza la tecnología HAMR, que combina medios magnetizables con precisión láser para permitir grabaciones más densas. Esto lo convierte en el primer disco duro de su clase con una densidad de 3 TB por platillo. La tecnología permite reducir el

Los Centros de Datos: El Pilar Fundamental de la Transición Digital y Energética en Europa

El evento “Demystifying Data Centres: The Backbone of the EU’s Twin Transition”, organizado recientemente en Bruselas, destacó el papel crucial de los centros de datos en la visión de la Unión Europea para lograr una economía sostenible y digitalmente avanzada. Líderes políticos, empresariales y expertos del sector se reunieron para debatir cómo esta infraestructura impulsa la transformación tecnológica y la sostenibilidad en Europa. El Papel Transformador de los Centros de Datos Durante la discusión inaugural, se subrayó la relevancia de los centros de datos en las transiciones energética y digital de Europa. Alban Schmutz, miembro de la junta directiva de CISPE, destacó la importancia de una regulación armonizada en toda Europa: “Los centros de datos son esenciales para alcanzar los

Dark Silicon vs Dim Silicon: Entendiendo las Diferencias en la Evolución de los Chips

En el mundo de la tecnología, donde la miniaturización y la eficiencia energética son esenciales, términos como Dark Silicon y Dim Silicon se han convertido en pilares para entender los desafíos actuales en el diseño de chips. Ambas tecnologías reflejan estrategias utilizadas por los fabricantes para lidiar con las limitaciones térmicas y energéticas que surgen al avanzar en los nodos de fabricación. ¿Qué es Dark Silicon? El concepto de Dark Silicon se refiere a las partes de un chip que no pueden estar activas simultáneamente debido a restricciones de potencia y calor. Este fenómeno ha surgido como resultado del aumento de la densidad de transistores en tecnologías avanzadas, donde mantener todos los transistores activos generaría un consumo y una disipación

Cómo sacarle rendimiento a tus ahorros con el menor riesgo posible

Ante la incertidumbre económica actual, son cada vez más las personas que buscan productos para poder sacar un rendimiento a sus ahorros, sin tener que asumir grandes riesgos. Lograr un equilibrio entre rentabilidad y seguridad es clave para quienes desean proteger su patrimonio a largo plazo. Pero antes de elegir donde invertir esos ahorros, es importante marcarse unos objetivos como puede ser si buscamos un crecimiento moderado, y constante, a largo plazo, conseguir ingresos regulares o simplemente mantener el valor del dinero ante la inflación. Tener claro estos objetivos puede ayudaros a elegir la opción que mejor se adapta a vuestras necesidades. Opciones para conseguir rentabilidad Veamos a continuación algunas opciones que pueden resultar de gran interés para conseguir sacar

OpenAI lanza «The Stargate Project»: $500 mil millones para revolucionar la infraestructura de IA en EE.UU.

En un movimiento que promete redefinir el futuro de la inteligencia artificial, OpenAI ha anunciado The Stargate Project, un ambicioso plan para invertir $500 mil millones en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa busca establecer a Estados Unidos como líder mundial en inteligencia artificial, generar empleos y potenciar la economía global mediante el desarrollo de centros de datos masivos diseñados específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial avanzada. Detalles de The Stargate Project La inversión inicial de $100 mil millones será desplegada de inmediato para comenzar la construcción de una red de centros de datos de alto rendimiento. Este proyecto cuenta con un respaldo significativo de socios estratégicos y tecnológicos: Transformación de la IA y la infraestructura

La OTAN planea una red de satélites para respaldar los cables submarinos ante posibles sabotajes

La organización refuerza su infraestructura crítica con satélites y drones marinos tras un incremento en los ataques a cables submarinos esenciales para la conectividad global. La OTAN está desarrollando un plan estratégico para implementar una red de satélites que actúe como respaldo a los cables submarinos de fibra óptica, esenciales para el tráfico de datos a nivel mundial. Esta iniciativa surge en respuesta al aumento de incidentes recientes, como el sabotaje de cables en el Mar Báltico. Este plan incluye el despliegue de drones marinos y una arquitectura híbrida denominada HEIST (Hybrid Space-Submarine Architecture Ensuring Infosec of Telecommunications). Cables submarinos: infraestructura crítica bajo amenaza Los cables submarinos transportan más del 95% del tráfico de datos mundial, incluyendo transacciones financieras cuyo

Seagate comienza a distribuir discos duros Exos M de 36 TB con tecnología HAMR

Seagate Technology ha comenzado a distribuir el Exos M 36TB, un disco duro que marca un antes y un después en la industria del almacenamiento de datos. Con su innovadora tecnología Mozaic 3+ HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), este dispositivo establece nuevos estándares de capacidad, eficiencia energética y sostenibilidad, posicionándose como una solución ideal para centros de datos que manejan aplicaciones intensivas en datos y operaciones de inteligencia artificial. Características destacadas del Exos M 36TB Avances tecnológicos clave El Exos M utiliza la tecnología HAMR, que combina medios magnetizables con precisión láser para permitir grabaciones más densas. Esto lo convierte en el primer disco duro de su clase con una densidad de 3 TB por platillo. La tecnología permite reducir el

Los Centros de Datos: El Pilar Fundamental de la Transición Digital y Energética en Europa

El evento “Demystifying Data Centres: The Backbone of the EU’s Twin Transition”, organizado recientemente en Bruselas, destacó el papel crucial de los centros de datos en la visión de la Unión Europea para lograr una economía sostenible y digitalmente avanzada. Líderes políticos, empresariales y expertos del sector se reunieron para debatir cómo esta infraestructura impulsa la transformación tecnológica y la sostenibilidad en Europa. El Papel Transformador de los Centros de Datos Durante la discusión inaugural, se subrayó la relevancia de los centros de datos en las transiciones energética y digital de Europa. Alban Schmutz, miembro de la junta directiva de CISPE, destacó la importancia de una regulación armonizada en toda Europa: “Los centros de datos son esenciales para alcanzar los

Dark Silicon vs Dim Silicon: Entendiendo las Diferencias en la Evolución de los Chips

En el mundo de la tecnología, donde la miniaturización y la eficiencia energética son esenciales, términos como Dark Silicon y Dim Silicon se han convertido en pilares para entender los desafíos actuales en el diseño de chips. Ambas tecnologías reflejan estrategias utilizadas por los fabricantes para lidiar con las limitaciones térmicas y energéticas que surgen al avanzar en los nodos de fabricación. ¿Qué es Dark Silicon? El concepto de Dark Silicon se refiere a las partes de un chip que no pueden estar activas simultáneamente debido a restricciones de potencia y calor. Este fenómeno ha surgido como resultado del aumento de la densidad de transistores en tecnologías avanzadas, donde mantener todos los transistores activos generaría un consumo y una disipación