Día: julio 30, 2024

Informe de Prioridades de Seguridad 2025: El Futuro de la Ciberseguridad según Info-Tech

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan a un ritmo sin precedentes, el Info-Tech Research Group ha publicado su informe anual Prioridades de Seguridad 2025, destacando estrategias clave para que los líderes en ciberseguridad protejan sus organizaciones y se adapten al panorama emergente. Este informe subraya cómo operacionalizar la seguridad impulsada por la IA, fortalecer la gestión de identidad y acceso (IAM), y prepararse para los desafíos del futuro cuántico. Ciberseguridad en Transformación El informe destaca que el aumento de ataques sofisticados, impulsados por inteligencia artificial (IA) y avances en computación cuántica, está obligando a las organizaciones a evolucionar de un enfoque reactivo a estrategias proactivas. Según Ahmad Jowhar, analista principal de Info-Tech y autor del informe, «Los líderes

BrowserStack y Bitrise se asocian para revolucionar las pruebas de aplicaciones móviles

BrowserStack, la plataforma líder mundial en pruebas de software, y Bitrise, el principal proveedor de soluciones de DevOps móvil, han anunciado una asociación estratégica que promete transformar la calidad de las aplicaciones móviles. Este acuerdo permitirá a los usuarios actuales de Bitrise acceder gratuitamente a BrowserStack App Automate, ofreciendo pruebas exhaustivas en más de 20.000 dispositivos reales alojados en la nube de BrowserStack. De forma similar, los usuarios de App Automate que se registren en Bitrise recibirán 15.000 créditos gratuitos. Abordando los retos de las pruebas móviles El desarrollo de aplicaciones móviles está alcanzando niveles de complejidad sin precedentes. Con miles de dispositivos, versiones de sistemas operativos y configuraciones, garantizar una cobertura completa de pruebas se ha convertido en un

Informe 2025: El estado de la nube impulsa la innovación empresarial

El «Informe 2025 sobre el estado de la nube», elaborado por Rackspace, destaca cómo las tecnologías en la nube están revolucionando la innovación empresarial y reforzando la resiliencia operativa, especialmente con la integración de la inteligencia artificial (IA). Este análisis ofrece un panorama de cómo las empresas están adaptando sus estrategias para optimizar el rendimiento, garantizar el cumplimiento normativo y satisfacer las crecientes demandas de escalabilidad. Evolución de las estrategias en la nube IA y la nube: un dúo transformador Principales desafíos Tendencias de rendimiento Tendencias de adopción Recomendaciones para las empresas Rol de Rackspace Rackspace destaca como un aliado estratégico gracias a su experiencia en entornos híbridos y multicloud, así como sus soluciones basadas en IA. Entre sus principales

TSMC retoma operaciones tras el terremoto de magnitud 6,4 en Taiwán

El fabricante de semiconductores TSMC anunció que todas sus fábricas en Taiwán han reanudado operaciones tras el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la isla el pasado 21 de enero. El epicentro del sismo se localizó en la aldea de Xixing, en el distrito de Dapu, condado de Chiayi, causando daños significativos en infraestructuras y dejando 26 personas heridas, según el Departamento de Bomberos de Taiwán. Impacto en las instalaciones de TSMC En respuesta al terremoto, TSMC activó de inmediato sus protocolos de seguridad en sus instalaciones en los parques científicos del Sur y Centro de Taiwán, así como en su sede principal en Hsinchu. Según un comunicado oficial de la compañía, las fábricas en el Parque Científico del Sur

Lleida prohíbe los centros de datos: una decisión controvertida en la era digital

En un movimiento sin precedentes en España, Lleida se ha convertido en la primera ciudad del país en vetar la instalación de centros de datos. La decisión, impulsada por el alcalde socialista Fèlix Larrosa, se basa en preocupaciones sobre el impacto medioambiental y la falta de beneficios económicos locales. Según el consistorio, estas infraestructuras no generan suficientes empleos cualificados y consumen grandes cantidades de energía y agua, recursos especialmente críticos en el contexto actual de cambio climático. Argumentos del Ayuntamiento de Lleida El gobierno municipal defiende que los centros de datos, utilizados para almacenar y procesar grandes volúmenes de información digital, no aportan valor significativo a la economía local. Larrosa ha subrayado que estas instalaciones no contribuyen al tejido económico

El Gasto Mundial en TI Crecerá un 9,8% en 2025, Según Gartner

El gasto mundial en tecnologías de la información (TI) alcanzará los 5,61 billones de dólares en 2025, representando un incremento del 9,8% respecto a 2024, según el último informe de Gartner, Inc. Este crecimiento refleja tanto el impacto de la inflación como la inversión en tecnologías emergentes, aunque gran parte de los presupuestos de los directores de informática (CIOs) se destinará a compensar aumentos de precios en áreas recurrentes. La Influencia de la IA Generativa en el Mercado TI La inteligencia artificial generativa (GenAI) está remodelando segmentos clave, como sistemas de centros de datos, dispositivos y software, que experimentarán crecimientos de doble dígito. Sin embargo, Gartner señala que este gasto no se concentra en la GenAI como tecnología en sí

Informe de Prioridades de Seguridad 2025: El Futuro de la Ciberseguridad según Info-Tech

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan a un ritmo sin precedentes, el Info-Tech Research Group ha publicado su informe anual Prioridades de Seguridad 2025, destacando estrategias clave para que los líderes en ciberseguridad protejan sus organizaciones y se adapten al panorama emergente. Este informe subraya cómo operacionalizar la seguridad impulsada por la IA, fortalecer la gestión de identidad y acceso (IAM), y prepararse para los desafíos del futuro cuántico. Ciberseguridad en Transformación El informe destaca que el aumento de ataques sofisticados, impulsados por inteligencia artificial (IA) y avances en computación cuántica, está obligando a las organizaciones a evolucionar de un enfoque reactivo a estrategias proactivas. Según Ahmad Jowhar, analista principal de Info-Tech y autor del informe, «Los líderes

BrowserStack y Bitrise se asocian para revolucionar las pruebas de aplicaciones móviles

BrowserStack, la plataforma líder mundial en pruebas de software, y Bitrise, el principal proveedor de soluciones de DevOps móvil, han anunciado una asociación estratégica que promete transformar la calidad de las aplicaciones móviles. Este acuerdo permitirá a los usuarios actuales de Bitrise acceder gratuitamente a BrowserStack App Automate, ofreciendo pruebas exhaustivas en más de 20.000 dispositivos reales alojados en la nube de BrowserStack. De forma similar, los usuarios de App Automate que se registren en Bitrise recibirán 15.000 créditos gratuitos. Abordando los retos de las pruebas móviles El desarrollo de aplicaciones móviles está alcanzando niveles de complejidad sin precedentes. Con miles de dispositivos, versiones de sistemas operativos y configuraciones, garantizar una cobertura completa de pruebas se ha convertido en un

Informe 2025: El estado de la nube impulsa la innovación empresarial

El «Informe 2025 sobre el estado de la nube», elaborado por Rackspace, destaca cómo las tecnologías en la nube están revolucionando la innovación empresarial y reforzando la resiliencia operativa, especialmente con la integración de la inteligencia artificial (IA). Este análisis ofrece un panorama de cómo las empresas están adaptando sus estrategias para optimizar el rendimiento, garantizar el cumplimiento normativo y satisfacer las crecientes demandas de escalabilidad. Evolución de las estrategias en la nube IA y la nube: un dúo transformador Principales desafíos Tendencias de rendimiento Tendencias de adopción Recomendaciones para las empresas Rol de Rackspace Rackspace destaca como un aliado estratégico gracias a su experiencia en entornos híbridos y multicloud, así como sus soluciones basadas en IA. Entre sus principales

TSMC retoma operaciones tras el terremoto de magnitud 6,4 en Taiwán

El fabricante de semiconductores TSMC anunció que todas sus fábricas en Taiwán han reanudado operaciones tras el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió la isla el pasado 21 de enero. El epicentro del sismo se localizó en la aldea de Xixing, en el distrito de Dapu, condado de Chiayi, causando daños significativos en infraestructuras y dejando 26 personas heridas, según el Departamento de Bomberos de Taiwán. Impacto en las instalaciones de TSMC En respuesta al terremoto, TSMC activó de inmediato sus protocolos de seguridad en sus instalaciones en los parques científicos del Sur y Centro de Taiwán, así como en su sede principal en Hsinchu. Según un comunicado oficial de la compañía, las fábricas en el Parque Científico del Sur

Lleida prohíbe los centros de datos: una decisión controvertida en la era digital

En un movimiento sin precedentes en España, Lleida se ha convertido en la primera ciudad del país en vetar la instalación de centros de datos. La decisión, impulsada por el alcalde socialista Fèlix Larrosa, se basa en preocupaciones sobre el impacto medioambiental y la falta de beneficios económicos locales. Según el consistorio, estas infraestructuras no generan suficientes empleos cualificados y consumen grandes cantidades de energía y agua, recursos especialmente críticos en el contexto actual de cambio climático. Argumentos del Ayuntamiento de Lleida El gobierno municipal defiende que los centros de datos, utilizados para almacenar y procesar grandes volúmenes de información digital, no aportan valor significativo a la economía local. Larrosa ha subrayado que estas instalaciones no contribuyen al tejido económico

El Gasto Mundial en TI Crecerá un 9,8% en 2025, Según Gartner

El gasto mundial en tecnologías de la información (TI) alcanzará los 5,61 billones de dólares en 2025, representando un incremento del 9,8% respecto a 2024, según el último informe de Gartner, Inc. Este crecimiento refleja tanto el impacto de la inflación como la inversión en tecnologías emergentes, aunque gran parte de los presupuestos de los directores de informática (CIOs) se destinará a compensar aumentos de precios en áreas recurrentes. La Influencia de la IA Generativa en el Mercado TI La inteligencia artificial generativa (GenAI) está remodelando segmentos clave, como sistemas de centros de datos, dispositivos y software, que experimentarán crecimientos de doble dígito. Sin embargo, Gartner señala que este gasto no se concentra en la GenAI como tecnología en sí