Día: mayo 15, 2024

Cloud Hypervisor alcanza la versión 48.0 y refuerza su papel como referente en virtualización ligera y segura para la nube

El proyecto Cloud Hypervisor, un monitor de máquinas virtuales (VMM) de código abierto escrito en Rust y orientado a cargas de trabajo modernas en la nube, ha anunciado el lanzamiento de su versión 48.0, cargada de novedades técnicas y con la mirada puesta en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Con el respaldo de la Linux Foundation y organizaciones como Alibaba, AMD, Intel, Microsoft, ARM, ByteDance, Tencent Cloud o Cyberus Technology, este hipervisor se ha consolidado como una alternativa robusta para ejecutar máquinas virtuales de Linux y Windows, con un diseño minimalista que evita gran parte de los problemas de seguridad asociados a la emulación de hardware tradicional. Qué es Cloud Hypervisor Cloud Hypervisor se define como un hipervisor

Oracle impulsa la productividad con nuevos agentes de IA para recursos humanos en Fusion Cloud

Oracle ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de agentes de inteligencia artificial integrados en Oracle Fusion Cloud Applications, diseñados para ayudar a líderes de recursos humanos a optimizar procesos de principio a fin: desde la contratación hasta la jubilación. Estos agentes buscan automatizar tareas, mejorar la experiencia del empleado y reforzar la gestión del talento en un mercado laboral cada vez más complejo. Una respuesta a la complejidad del talento “La creciente complejidad de la fuerza laboral y las expectativas de los empleados exigen soluciones tecnológicas que reduzcan procesos manuales y aumenten la participación”, explicó Chris Leone, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de aplicaciones en Oracle. Los nuevos AI Agents de Oracle se ejecutan sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI),

Data4 inicia en Hanau (Hesse) su primer megacampus en Alemania: 180 MW para IA, nube y soberanía digital, con energía 100 % descarbonizada

La europea Data4 ha puesto la primera piedra de su nuevo megacampus de centros de datos sobre los terrenos de la antigua base militar de Großauheim, en Hanau, a 25 kilómetros de Fráncfort. La ceremonia reunió a la ministra de Asuntos Digitales de Hesse, Prof. Dr. Kristina Sinemus, al alcalde Claus Kaminsky, al cónsul general de Francia en Fráncfort, Nicolas Bergeret, y al presidente y CEO de Data4, Olivier Micheli, junto a representantes empresariales y políticos. Más allá de la foto oficial, el proyecto pisa fuerte con cifras: 25 hectáreas de suelo, 180 MW de potencia prevista y una inversión duplicada respecto al plan inicial, que pasa de 1.000 a más de 2.000 millones de euros. El emplazamiento aspira a

AV2: el nuevo códec abierto de AOMedia que aspira a liderar la próxima era del streaming frente a H.264, HEVC, VP9 y AV1

La Alliance for Open Media (AOMedia), el consorcio internacional que agrupa a gigantes tecnológicos como Google, Apple, Netflix, Amazon, Intel, NVIDIA o Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de su próximo gran estándar: AV2, la evolución natural de AV1 que verá la luz a finales de 2025. El anuncio coincide con el décimo aniversario de la alianza, que desde 2015 trabaja en impulsar estándares de medios abiertos, sin royalties y pensados para responder a la creciente demanda global de vídeo online. El nuevo códec promete una eficiencia de compresión muy superior a AV1, con un enfoque especial en escenarios emergentes como la realidad aumentada y virtual (AR/VR), el contenido en pantallas múltiples y la transmisión en 8K o superior. AV2: salto

Workday presenta Data Cloud: la nueva capa de datos para unir finanzas y talento y acelerar la innovación con IA

En el marco de su conferencia anual Workday Rising 2025, la compañía Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY) ha anunciado el lanzamiento de Workday Data Cloud, una plataforma que promete transformar la manera en que las organizaciones gestionan y explotan sus datos financieros y de recursos humanos. El objetivo es claro: convertir los datos de personas y dinero en un activo estratégico al integrarlos con información de clientes, mercados y operaciones. Con esta apuesta, Workday busca romper los silos de información y facilitar que las empresas accedan a datos seguros, actualizados y gobernados en tiempo real, acelerando así la toma de decisiones y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Un ecosistema conectado de datos La propuesta de Workday no se

Una huella digital en cada foto: investigadores logran identificar qué móvil la tomó y desatan un debate global sobre privacidad

Hasta hace poco, anonimizar una imagen en Internet parecía una tarea sencilla: bastaba con eliminar los metadatos EXIF y evitar mostrar rostros o lugares identificables. Sin embargo, un nuevo estudio revela que esa sensación de anonimato podría ser un espejismo. Un equipo de la Universidad de Toronto, el MIT y Adobe ha desarrollado un método para identificar con gran precisión qué dispositivo tomó una fotografía, incluso cuando dos teléfonos son del mismo modelo. La clave está en los denominados Lens Blur Fields (LBF), un patrón invisible generado por las imperfecciones ópticas de cada cámara. Dichas imperfecciones actúan como una huella digital única, de la misma forma que las estrías de un proyectil permiten a la policía identificar el arma que

Cloud Hypervisor alcanza la versión 48.0 y refuerza su papel como referente en virtualización ligera y segura para la nube

El proyecto Cloud Hypervisor, un monitor de máquinas virtuales (VMM) de código abierto escrito en Rust y orientado a cargas de trabajo modernas en la nube, ha anunciado el lanzamiento de su versión 48.0, cargada de novedades técnicas y con la mirada puesta en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Con el respaldo de la Linux Foundation y organizaciones como Alibaba, AMD, Intel, Microsoft, ARM, ByteDance, Tencent Cloud o Cyberus Technology, este hipervisor se ha consolidado como una alternativa robusta para ejecutar máquinas virtuales de Linux y Windows, con un diseño minimalista que evita gran parte de los problemas de seguridad asociados a la emulación de hardware tradicional. Qué es Cloud Hypervisor Cloud Hypervisor se define como un hipervisor

Oracle impulsa la productividad con nuevos agentes de IA para recursos humanos en Fusion Cloud

Oracle ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de agentes de inteligencia artificial integrados en Oracle Fusion Cloud Applications, diseñados para ayudar a líderes de recursos humanos a optimizar procesos de principio a fin: desde la contratación hasta la jubilación. Estos agentes buscan automatizar tareas, mejorar la experiencia del empleado y reforzar la gestión del talento en un mercado laboral cada vez más complejo. Una respuesta a la complejidad del talento “La creciente complejidad de la fuerza laboral y las expectativas de los empleados exigen soluciones tecnológicas que reduzcan procesos manuales y aumenten la participación”, explicó Chris Leone, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de aplicaciones en Oracle. Los nuevos AI Agents de Oracle se ejecutan sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI),

Data4 inicia en Hanau (Hesse) su primer megacampus en Alemania: 180 MW para IA, nube y soberanía digital, con energía 100 % descarbonizada

La europea Data4 ha puesto la primera piedra de su nuevo megacampus de centros de datos sobre los terrenos de la antigua base militar de Großauheim, en Hanau, a 25 kilómetros de Fráncfort. La ceremonia reunió a la ministra de Asuntos Digitales de Hesse, Prof. Dr. Kristina Sinemus, al alcalde Claus Kaminsky, al cónsul general de Francia en Fráncfort, Nicolas Bergeret, y al presidente y CEO de Data4, Olivier Micheli, junto a representantes empresariales y políticos. Más allá de la foto oficial, el proyecto pisa fuerte con cifras: 25 hectáreas de suelo, 180 MW de potencia prevista y una inversión duplicada respecto al plan inicial, que pasa de 1.000 a más de 2.000 millones de euros. El emplazamiento aspira a

AV2: el nuevo códec abierto de AOMedia que aspira a liderar la próxima era del streaming frente a H.264, HEVC, VP9 y AV1

La Alliance for Open Media (AOMedia), el consorcio internacional que agrupa a gigantes tecnológicos como Google, Apple, Netflix, Amazon, Intel, NVIDIA o Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de su próximo gran estándar: AV2, la evolución natural de AV1 que verá la luz a finales de 2025. El anuncio coincide con el décimo aniversario de la alianza, que desde 2015 trabaja en impulsar estándares de medios abiertos, sin royalties y pensados para responder a la creciente demanda global de vídeo online. El nuevo códec promete una eficiencia de compresión muy superior a AV1, con un enfoque especial en escenarios emergentes como la realidad aumentada y virtual (AR/VR), el contenido en pantallas múltiples y la transmisión en 8K o superior. AV2: salto

Workday presenta Data Cloud: la nueva capa de datos para unir finanzas y talento y acelerar la innovación con IA

En el marco de su conferencia anual Workday Rising 2025, la compañía Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY) ha anunciado el lanzamiento de Workday Data Cloud, una plataforma que promete transformar la manera en que las organizaciones gestionan y explotan sus datos financieros y de recursos humanos. El objetivo es claro: convertir los datos de personas y dinero en un activo estratégico al integrarlos con información de clientes, mercados y operaciones. Con esta apuesta, Workday busca romper los silos de información y facilitar que las empresas accedan a datos seguros, actualizados y gobernados en tiempo real, acelerando así la toma de decisiones y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. Un ecosistema conectado de datos La propuesta de Workday no se

Una huella digital en cada foto: investigadores logran identificar qué móvil la tomó y desatan un debate global sobre privacidad

Hasta hace poco, anonimizar una imagen en Internet parecía una tarea sencilla: bastaba con eliminar los metadatos EXIF y evitar mostrar rostros o lugares identificables. Sin embargo, un nuevo estudio revela que esa sensación de anonimato podría ser un espejismo. Un equipo de la Universidad de Toronto, el MIT y Adobe ha desarrollado un método para identificar con gran precisión qué dispositivo tomó una fotografía, incluso cuando dos teléfonos son del mismo modelo. La clave está en los denominados Lens Blur Fields (LBF), un patrón invisible generado por las imperfecciones ópticas de cada cámara. Dichas imperfecciones actúan como una huella digital única, de la misma forma que las estrías de un proyectil permiten a la policía identificar el arma que

×