Día: mayo 14, 2024

Tendencias 2025 en HealthTech: Gemelos digitales, IA y el futuro de la atención sanitaria

La transformación digital está revolucionando el sector sanitario a pasos agigantados, marcando un antes y un después en el diagnóstico, tratamiento y gestión de pacientes. España, como uno de los principales actores en el mercado de HealthTech, se posiciona en el segundo lugar en Europa en número de startups del sector, solo por detrás de Reino Unido. Este dinamismo viene acompañado de un marco regulador que refuerza la calidad y accesibilidad de las tecnologías sanitarias, como el nuevo Reglamento sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) puesto en marcha por la Unión Europea en enero de 2025. El mercado español de tecnología sanitaria creció un 4,5% en 2023, alcanzando una facturación de 10.600 millones de euros, según datos de FENIN. Estas

WiMi Revoluciona la Computación Cuántica con Avances en la Tecnología QRAM

WiMi Hologram Cloud Inc. (NASDAQ: WiMi) ha anunciado un importante avance en la tecnología de computación cuántica: un sistema de codificación polinómica de cadenas binarias para la Memoria de Acceso Aleatorio Cuántico (QRAM, por sus siglas en inglés). Este desarrollo busca mejorar la eficiencia y escalabilidad de la QRAM, un componente esencial de los ordenadores cuánticos, permitiendo un acceso más rápido y fiable a los datos almacenados para algoritmos cuánticos. La Importancia de la QRAM en la Computación Cuántica En la computación clásica, la memoria RAM permite un acceso rápido a los datos almacenados. En los sistemas cuánticos, la QRAM cumple una función similar, pero con el desafío adicional de preservar la superposición de estados cuánticos, lo que la convierte

Empresas estadounidenses proponen fabricar semiconductores en el espacio: ¿Un nuevo horizonte para Taiwán?

La empresa estadounidense Axiom Space, conocida por sus misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), ha presentado a Taiwán una visión innovadora: llevar la fabricación de materiales para semiconductores al espacio. Durante una visita a Taiwán en noviembre pasado, representantes de Axiom Space discutieron las posibilidades de colaboración en un proyecto que aprovecharía las condiciones únicas de microgravedad y vacío del espacio para revolucionar la producción de semiconductores. El espacio como laboratorio de innovación La propuesta se dio a conocer durante una reunión internacional sobre ciencia espacial organizada por la Agencia Espacial de Taiwán (TASA) en Kaohsiung. Uno de los principales portavoces de la idea fue el Dr. Koichi Wakata, director de tecnología de Axiom Space para Asia-Pacífico y antiguo

Las innovaciones en PCs con Windows 11 destacadas en el CES 2025

En el CES 2025, Microsoft y sus socios han reafirmado su compromiso con la innovación tecnológica, destacando las capacidades de Windows 11 y los PCs Copilot+, diseñados para ofrecer el mejor rendimiento, inteligencia artificial avanzada y la máxima seguridad. Este evento marca el inicio de lo que promete ser un importante ciclo de actualización de PCs con Windows 11. Innovaciones destacadas en hardware y rendimiento La colaboración entre Microsoft y los principales fabricantes de hardware ha resultado en avances significativos en PCs impulsados por Windows 11. Algunas de las innovaciones más notables incluyen: AMD Ryzen AI Max Series Intel Core Ultra 200V Series NVIDIA RTX AI y NIM Microservices Snapdragon X Series Nuevos diseños de PCs con Windows 11 Acer

China presenta el procesador VitalStone V100: un paso más hacia la independencia tecnológica

China continúa su estrategia para reducir la dependencia de la tecnología occidental y fortalecer su autosuficiencia en el ámbito tecnológico. En esta línea, la compañía SpacemiT ha anunciado el VitalStone V100, una CPU de 64 núcleos basada en la arquitectura RISC-V y fabricada en un proceso de 12 nm. Este procesador, diseñado específicamente para servidores, tiene como objetivo sustituir los modelos más antiguos de Intel y AMD, reforzando así la seguridad informática y reduciendo la vulnerabilidad ante restricciones internacionales. VitalStone V100: Características clave El VitalStone V100 es el resultado de un esfuerzo por parte de China para desarrollar una infraestructura tecnológica independiente. Basado en la especificación RISC-V RVA23, este procesador se fabrica con tecnología de 12 nm, lo que asegura

NVIDIA utiliza un superordenador para entrenar DLSS sin descanso durante 6 años

Desde el lanzamiento de la serie RTX 20 en 2018, NVIDIA ha revolucionado el mercado de las tarjetas gráficas con tecnologías como el Ray Tracing y su sistema exclusivo de reescalado, Deep Learning Super Sampling (DLSS). Aunque su primera versión no impresionó, DLSS 2 marcó un antes y un después, y las actualizaciones posteriores han consolidado esta tecnología como un estándar en el mercado de GPUs. Ahora, con la llegada de la serie RTX 50, NVIDIA presenta DLSS 4, una evolución que promete mejorar aún más gracias al trabajo continuo de un superordenador dedicado exclusivamente a entrenar esta tecnología durante los últimos seis años. DLSS: mejor calidad con menos recursos DLSS utiliza inteligencia artificial para reescalar imágenes de menor resolución

Tendencias 2025 en HealthTech: Gemelos digitales, IA y el futuro de la atención sanitaria

La transformación digital está revolucionando el sector sanitario a pasos agigantados, marcando un antes y un después en el diagnóstico, tratamiento y gestión de pacientes. España, como uno de los principales actores en el mercado de HealthTech, se posiciona en el segundo lugar en Europa en número de startups del sector, solo por detrás de Reino Unido. Este dinamismo viene acompañado de un marco regulador que refuerza la calidad y accesibilidad de las tecnologías sanitarias, como el nuevo Reglamento sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) puesto en marcha por la Unión Europea en enero de 2025. El mercado español de tecnología sanitaria creció un 4,5% en 2023, alcanzando una facturación de 10.600 millones de euros, según datos de FENIN. Estas

WiMi Revoluciona la Computación Cuántica con Avances en la Tecnología QRAM

WiMi Hologram Cloud Inc. (NASDAQ: WiMi) ha anunciado un importante avance en la tecnología de computación cuántica: un sistema de codificación polinómica de cadenas binarias para la Memoria de Acceso Aleatorio Cuántico (QRAM, por sus siglas en inglés). Este desarrollo busca mejorar la eficiencia y escalabilidad de la QRAM, un componente esencial de los ordenadores cuánticos, permitiendo un acceso más rápido y fiable a los datos almacenados para algoritmos cuánticos. La Importancia de la QRAM en la Computación Cuántica En la computación clásica, la memoria RAM permite un acceso rápido a los datos almacenados. En los sistemas cuánticos, la QRAM cumple una función similar, pero con el desafío adicional de preservar la superposición de estados cuánticos, lo que la convierte

Empresas estadounidenses proponen fabricar semiconductores en el espacio: ¿Un nuevo horizonte para Taiwán?

La empresa estadounidense Axiom Space, conocida por sus misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), ha presentado a Taiwán una visión innovadora: llevar la fabricación de materiales para semiconductores al espacio. Durante una visita a Taiwán en noviembre pasado, representantes de Axiom Space discutieron las posibilidades de colaboración en un proyecto que aprovecharía las condiciones únicas de microgravedad y vacío del espacio para revolucionar la producción de semiconductores. El espacio como laboratorio de innovación La propuesta se dio a conocer durante una reunión internacional sobre ciencia espacial organizada por la Agencia Espacial de Taiwán (TASA) en Kaohsiung. Uno de los principales portavoces de la idea fue el Dr. Koichi Wakata, director de tecnología de Axiom Space para Asia-Pacífico y antiguo

Las innovaciones en PCs con Windows 11 destacadas en el CES 2025

En el CES 2025, Microsoft y sus socios han reafirmado su compromiso con la innovación tecnológica, destacando las capacidades de Windows 11 y los PCs Copilot+, diseñados para ofrecer el mejor rendimiento, inteligencia artificial avanzada y la máxima seguridad. Este evento marca el inicio de lo que promete ser un importante ciclo de actualización de PCs con Windows 11. Innovaciones destacadas en hardware y rendimiento La colaboración entre Microsoft y los principales fabricantes de hardware ha resultado en avances significativos en PCs impulsados por Windows 11. Algunas de las innovaciones más notables incluyen: AMD Ryzen AI Max Series Intel Core Ultra 200V Series NVIDIA RTX AI y NIM Microservices Snapdragon X Series Nuevos diseños de PCs con Windows 11 Acer

China presenta el procesador VitalStone V100: un paso más hacia la independencia tecnológica

China continúa su estrategia para reducir la dependencia de la tecnología occidental y fortalecer su autosuficiencia en el ámbito tecnológico. En esta línea, la compañía SpacemiT ha anunciado el VitalStone V100, una CPU de 64 núcleos basada en la arquitectura RISC-V y fabricada en un proceso de 12 nm. Este procesador, diseñado específicamente para servidores, tiene como objetivo sustituir los modelos más antiguos de Intel y AMD, reforzando así la seguridad informática y reduciendo la vulnerabilidad ante restricciones internacionales. VitalStone V100: Características clave El VitalStone V100 es el resultado de un esfuerzo por parte de China para desarrollar una infraestructura tecnológica independiente. Basado en la especificación RISC-V RVA23, este procesador se fabrica con tecnología de 12 nm, lo que asegura

NVIDIA utiliza un superordenador para entrenar DLSS sin descanso durante 6 años

Desde el lanzamiento de la serie RTX 20 en 2018, NVIDIA ha revolucionado el mercado de las tarjetas gráficas con tecnologías como el Ray Tracing y su sistema exclusivo de reescalado, Deep Learning Super Sampling (DLSS). Aunque su primera versión no impresionó, DLSS 2 marcó un antes y un después, y las actualizaciones posteriores han consolidado esta tecnología como un estándar en el mercado de GPUs. Ahora, con la llegada de la serie RTX 50, NVIDIA presenta DLSS 4, una evolución que promete mejorar aún más gracias al trabajo continuo de un superordenador dedicado exclusivamente a entrenar esta tecnología durante los últimos seis años. DLSS: mejor calidad con menos recursos DLSS utiliza inteligencia artificial para reescalar imágenes de menor resolución